Pasar al contenido principal

XII Seminario Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial

Mauricia

Presentación Musical

El 7 de noviembre, a las 19:30 horas tendrá lugar la ceremonia de.clausura del Seminario Internacional "Educar desde la Raíz".

La cantora campesina del Maule, Mauricia Saavedra, protagonista del aclamado documental "Yo no canto por cantar" cierra en vivo la XII edición.

Acerca de la Cultora

Mauricia Saavedra Retamal es cantora y poeta popular, oriunda de Sagrada Familia en la región del Maule. Cultiva la guitarra traspuesta y el canto a lo humano desde los 12 años y se autodefine como una "mujer guerrera". Actualmente se desempeña como profesora rural en Escuela La Higuerilla de Sagrada Familia. Siempre tuvo la inquietud por el canto campesino, ya que las primeras canciones que aprendió fueron tonadas y cuecas. Durante su vida como cantora, participa en diversos encuentros de cantoras campesinas en la zona central y seminarios sobre poesía popular y canto a lo humano y lo divino. Además, es parte de diversos trabajos de investigación y recopilación de costumbres y tradiciones campesinas. En el año 2004 se presenta al festival del Huaso de Olmué en dúo con Marisole Valenzuela y obtiene el tercer lugar con la tonada en décimas "Jugo de dignidad". El año 2005 gana el festival de la vendimia de Molina, con la cueca "Apuesta en la viña". En mayo del mismo año realiza una presentación en Santiago la cual es grabada en vivo para dar origen a su cuarta producción fonográfica.

Actualmente es la protagonista del documental “Yo no canto por cantar” en donde relata su historia y la de otras cantoras campesinas que han encontrado en el canto un camino de sanación y empoderamiento. La película, que se estrenó en octubre de 2025, documenta su recorrido mientras ayuda a otras cantoras rurales a sobrellevar la violencia machista y a encontrar su propia dignidad a través de la música. Dirigida por Ana L'Homme, ha obtenido diversos reconocimientos, como Mejor Documental Nacional en In-Edit 2024, premio a su banda sonora en FECICH 17 y como parte de la selección oficial en FEMCINE 15.

Mauricia se presenta acompañada de Amalia Céspedes Reyes, una destacada cantora campesina del Maule, reconocida por su trayectoria en la preservación y difusión del canto campesino. Con 3 discos grabados, ha participado en diversas actividades culturales como Muestras Costumbristas, Trillas, Muestras Gastronómicas y Encuentros de Cantoras del Maule. Ganadora del proyecto Fondart 2019 y forma parte del Registro de Cantoras del Canto Campesino del Maule, patrimonio cultural inmaterial. Amalia también cuenta de su historia en el documental "Yo no canto por cantar".