Pasar al contenido principal

Novedades

SERPAT lanzó libro “Raíces de la Greda Negra” en Quinchamalí: un aporte a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de Ñuble

Publicado el 01/10/2025

La publicación recoge la memoria, los relatos y los procesos creativos de las comunidades alfareras de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca de este oficio y saber artesanal que integra la Lista de Salvaguardia Urgente del Patrimonio Cultural Inmaterial de Unesco y que que es parte del Plan de Salvaguardia que la institución impulsa junto a la comunidad.

El Canto a lo Poeta se toma el Metro de Santiago en una donación de libros única

Publicado el 22/09/2025

En una iniciativa que fusiona la tradición oral chilena con el acceso a la cultura, un grupo de destacados cantores a lo poeta se congregó en la estación Baquedano del Metro de Santiago para una donación especial. En un esfuerzo colaborativo con Bibliometro, entregaron ejemplares del libro “Biblia a lo Poeta: Génesis en Versos Chilenos”, acercando este patrimonio vivo a miles de usuarios del...

Reconocen a exponentes de la cultura popular con el Premio Margot Loyola 2025 en La Moneda

Publicado el 15/09/2025

A 10 años de la partida de la destacada investigadora y folclorista nacional -y en la previa de Fiestas Patrias-, esta mañana se realizó la ceremonia de reconocimiento a quienes cuya dedicación y trayectoria han sido fundamentales para la preservación y difusión de la cultura tradicional chilena.

Valparaíso recupera un pedazo de su memoria: La 'Calle del Circo' revive para honrar su legado cultural

Publicado el 08/09/2025

En una emotiva ceremonia que reunió a autoridades, gestores culturales, representantes de la comunidad circense, y ciudadanía, la ciudad de Valparaíso comenzó a saldar una deuda con su historia. En la esquina de la calle Edwards con Independencia, en el corazón del puerto, fue reinstalada la placa que devuelve el nombre de la antigua “Calle del Circo”, un hito urbano que conmemora el arribo de...

Inscripciones abiertas: Seminario Patrimonio Inmaterial

TEXTO ENRIQUECIDO SEMINARIO PCI

Educar desde la Raíz: Conecta con el Patrimonio Vivo

¿Buscas herramientas y conocimiento para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI)?

Únete a dos días de inmersión total con expertos internacionales y nacionales, enfocados en la educación, las comunidades y las buenas prácticas.

Lo esencial que no te puedes perder:

  • Conferencias de Alto Nivel: Maite Zeisser (Sudáfrica) y Margarita Gutiérrez (Perú), junto a líderes en política y formación patrimonial.
  • Talleres Vivenciales: Aprende directo de Portadores de Tradición (cultores). ¡La práctica que transforma!
  • Herramientas para Mediar: Sesiones prácticas para integrar el Patrimonio Inmaterial en tu labor educativa o comunitaria.
  • Feria del Patrimonio Vivo: Un encuentro con manifestaciones culturales de las 16 regiones de Chile.

Detalles Clave:

  • Cuándo: 6 y 7 de noviembre de 2025 (08:30 a 19:30 hrs.)
  • Dónde: UMCE, Campus Joaquín Cabezas, Ñuñoa, Santiago.

DESCARGA EL PROGRAMA AQUÍ

¡No te quedes fuera! Asegura tu cupo en este encuentro crucial para el patrimonio y la educación.

Noticias

Estreno Regional Imperdible: El Cine de Valparaíso Acoge la Fuerza de Mauricia Saavedra y el Canto Campesino como Resistencia

Publicado el 16/10/2025
VALPARAÍSO.- La cartelera cultural de la Ciudad Puerto se enriquece con el estreno regional del aclamado documental "Yo no canto por cantar", una obra conmovedora que ya está en cines del país y que acaba de llegar al Insomnia, Teatro Condell de Valparaíso.

Ana Cristina Flores, Discípula de Margot Loyola y Alma del Folclor Porteño, Recibió Importante Reconocimiento Tras 59 Años de Trayectoria

Publicado el 15/10/2025
VIÑA DEL MAR.- Con el público de pie y una ovación que resonó en el Teatro Municipal de Viña del Mar, la cultora y artista Ana Cristina Flores Espínola (78) fue galardonada con la Mención Honrosa de la décima edición del Premio a la Trayectoria Nacional en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios.

¡Inscripciones Abiertas! El XII Seminario Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial Pone el Foco en la Educación

Publicado el 13/10/2025
Santiago de Chile se consolida como punto neurálgico para la salvaguardia cultural de América Latina y el Caribe, a través de este encuentro considerado el seminario más antiguo de la región y con frecuencia estable.