Pasar al contenido principal

Se convoca a Evento Multinacional sobre Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Emergencias

Crespial

Se convoca a Evento Multinacional sobre Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Emergencias

Publicado el 23/10/2025
riesgo
El Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) ha organizado un evento virtual clave para compartir experiencias y resultados del "Proyecto Multinacional Salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en situaciones de emergencia".

La actividad está dirigida a los Núcleos Focales del CRESPIAL y a todo el público interesado en la cultura y el patrimonio vivo.

🗓️ Datos Clave del Evento

Detalle

Información

Fecha:

Martes 28 de octubre de 2025

Hora:

11:00 - 13:00 horas de Chile.

Enlace de Acceso:

https://us02web.zoom.us/j/86766448522?pwd=USb9WGgMmPkjxK4pv1FdDbAoNBVwx…

ID de Reunión:

867 6644 8522

Clave de Acceso:

631735

El objetivo central del encuentro, encabezado por el Director General del CRESPIAL, Owan Lay González, es compartir los resultados de la implementación de proyectos que abordan la protección del patrimonio cultural inmaterial (PCI) en contextos de crisis o desastre.

Destacada Participación Chilena

Chile tendrá una participación activa en la agenda, siendo uno de los países que presentará los resultados de su proyecto nacional:

  • Proyecto Chileno: Se presentará el proyecto nacional sobre el “Programa de talleres de gestión de riesgos ambientales de desastre para la salvaguardia comunitaria del patrimonio cultural inmaterial”.
  • Representantes de Chile: Carolina Chávez Valdivia y Patricia Beltrán Gacitúa, ambas representantes del Núcleo Focal chileno, serán las encargadas de exponer la experiencia durante 15 minutos.
  • La Subdirectora Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural de Chile, Paula Jaraquemada, dará un saludo protocolar al inicio de la jornada.   

🤝 Otros Proyectos Presentados

El evento contará con la exposición de otros proyectos clave de la región:

  • Argentina y Uruguay (Binacional): Presentarán los resultados del proyecto “La Payada y sus portadores frente a la emergencia sanitaria por Covid-19” (20 minutos de exposición).
  • Costa Rica (Nacional): Expondrán la “Guía para la definición de medidas de gestión de riesgo aplicables a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial”, con el caso aplicado de la cofradía de Nuestra Señorita Virgen de Guadalupe de Nicoya (15 minutos de exposición).

El encuentro culminará con la presentación de Miguel Hernández, consultor especialista, quien entregará los resultados del proceso de sistematización de experiencias del proyecto multinacional.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura