Pasar al contenido principal

Recopilación fotográfica “Atesorando mis recuerdos” e hito Día de los Patrimonios Región de Valparaíso.

Lanzamiento de Campaña

Recopilación fotográfica “Atesorando mis recuerdos” e hito Día de los Patrimonios Región de Valparaíso.

Publicado el 08/05/2025
Atesorando mis Recuerdos

En el contexto del trabajo territorial del Programa Memorias del Siglo XX que está realizando en la comuna de Valparaíso, en conjunto con la Oficina del Adulto Mayor de la misma comuna. Ambos, desde inicios de este año, vienen preparando una campaña de recopilación fotográfica dirigida a personas mayores, titulada “Atesorando mis recuerdos”. Con esta alianza se espera recopilar fotografías y memorias de los distintos cerros de Valparaíso incluso abarcar los territorios de Laguna Verde y Placilla de Peñuelas. Junto con ello, se aprovechó la instancia para dar el vamos al mes del Patrimonio y anunciar a la comunidad las fechas de la fiesta cultural de Chile.

A la actividad asistieron el Seremi de las Culturas, Artes y Patrimonio Javier Esnaola Vidal, el Director Regional de la región de Valparaíso (SERPAT) Salvador Angulo Escudero, la Alcaldesa de la comuna de Valparaíso Camila Nieto Hernández y la Conservadora del Archivo Regional de Valparaíso Paulina Bravo Castillo, quienes dirigieron algunas palabras al público asistente en relación a la próxima celebración del Día de los Patrimonios, y el trabajo que ha realizado el Programa Memorias del Siglo XX en la región de Valparaíso desde el año 2017. .

La actividad se realizó en el Centro diurno del adulto mayor de Rodelillo, se invitó a la comunidad de adultos mayores que frecuentan el Centro a compartir sus fotografías y los recuerdos asociados a las imágenes. A la jornada llegaron vecinos y vecinas con sus álbumes fotográficos los que evidenciaban su vida en el cerro, prácticas sociales, paseos familiares a la playa Las Torpedera, Plaza O'Higgins entre otros lugares y vida familiar.

Dentro de los relatos compartidos, el de la vecina Fenicia Celle emocionó al público, quien a través de la fotografía que registraba la inauguración del Colegio Leonardo Murialdo, narró como su vida y la de su familia transitó en torno a la creación de este colegio y la vida comunitaria realizada en torno a éste.

El equipo ARVA, además entregó a los vecinos y vecinas contenedores de papel libres de ácido para colaborar en la conservación y preservación del patrimonio fotográfico de cada uno de ellos/as. 

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura