Pasar al contenido principal

Concierto homenaje a Margot Loyola en los 10 años de su partida

El legado de una maestra

Concierto homenaje a Margot Loyola en los 10 años de su partida

Publicado el 08/09/2025
hom enaje margot
Con esta frase que refleja su profunda humildad y respeto por la sabiduría popular, nos preparamos para rendir un sentido homenaje a la maestra Margot Loyola Palacios. Este sábado 13 de septiembre, a las 17:30 horas, el Centro Cultural GAM se convertirá en el escenario de un concierto que celebra su vida, obra y el invaluable impacto que dejó en la cultura tradicional chilena.

"Cómo quisiera estar yo a la altura de las cantoras..."

Margot Loyola

Con esta frase que refleja su profunda humildad y respeto por la sabiduría popular, nos preparamos para rendir un sentido homenaje a la maestra Margot Loyola Palacios. Este sábado 13 de septiembre, a las 17:30 horas, el Centro Cultural GAM se convertirá en el escenario de un concierto que celebra su vida, obra y el invaluable impacto que dejó en la cultura tradicional chilena.

Esta jornada especial es la antesala de la décima edición del Premio a la Trayectoria Nacional en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios, un galardón anual instaurado en 2015 que reconoce a quienes enriquecen nuestro patrimonio inmaterial en las áreas de creación, formación e investigación. Este premio, que cumple 10 años, fue un sueño de la propia maestra y se entrega cada 15 de septiembre, fecha de su natalicio y Día Nacional de la Cultura Tradicional y Popular Chilena.

Un tributo musical de primer nivel

El concierto, dirigido por Ernesto Antonio Bravo —actor, gestor cultural y ganador del premio Margot Loyola en 2022—, promete ser una verdadera fiesta de talentos. Bravo, con 30 años de trayectoria en el movimiento carnavalero, ha preparado un espectáculo que rescata y difunde los ritos, cantos y danzas de nuestro acervo cultural.

Sobre el escenario de la Sala A1 del Centro Cultural Gabriela Mistral, en Santiago, se presentarán destacadas figuras de la música y el folclore:

  • Claudio Constanzo y Miguel Molina
  • La Chinganera
  • Camilo Leiva y Los Hueñis
  • Conjunto Cuncumén
  • Dúo Alondra
  • Taller Calahuala

La huella imborrable de una gigante

Margot Loyola (1918-2015) fue mucho más que una folclorista. Fue una investigadora incansable, docente, y una de las personalidades más influyentes en el mundo artístico chileno. Su trabajo de campo con cantoras, bailarines y artesanos, le permitió construir un profundo conocimiento del sentir popular, siempre desde el respeto y la admiración.

Su legado es multidimensional. Desde su labor docente en universidades hasta la creación del Archivo de Música de la Biblioteca Nacional de Chile, su influencia es determinante en la música contemporánea. Con su partida el 3 de agosto de 2015, Chile no solo perdió a una artista, sino a una "maestra", una "cantora" que se dedicó a escuchar y a dignificar la sabiduría de los pueblos.

La entrada al concierto es gratuita, pero con aforo limitado. El ingreso será a partir de las 17:10 horas. Para asegurar tu cupo, debes inscribirte previamente en el siguiente enlace: https://forms.gle/nKFoEmApjuTJLmYH7.

Las actividades de estos 10 años del Premio a la Trayectoria Nacional en Cultura Tradicional son organizadas por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, a través de la Subdirección Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial, y la Academia Nacional en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios.