Pasar al contenido principal

Chef Rubén Tapia: Nuevo Consejero Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en el Maule

Patrimonio Culinario

Chef Rubén Tapia: Nuevo Consejero Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en el Maule

Publicado el 28/07/2025
ruben tapia
Rubén Tapia, interviene en representación de sus compañeros de jurado en la Ceremonia de Premiación de "El Menú de Chile: reconocimiento a las cocinas patrimoniales", quinta edición, realizado en su región del Maule.
Damos una cálida bienvenida a Rubén Tapia Ramírez, quien se integra como nuevo Consejero Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en la Región del Maule. El destacado cocinero maulino ocupará el cupo de representante de las artes, las culturas y el patrimonio, tras ser presentado por la Fundación Callana. Además, de un relevante actor en la promoción, difusión y salvaguardia de las tradiciones culinarias, Rubén ha sido un gran colaborador de nuestro equipo, siendo uno de sus últimos aportes la participación en el jurado de “El Menú de Chile”.

Damos una cálida bienvenida a Rubén Tapia Ramírez, quien se integra como nuevo Consejero Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en la Región del Maule.  El destacado cocinero maulino ocupará el cupo de representante de las artes, las culturas y el patrimonio, tras ser presentado por la Fundación Callana. Además, de un relevante actor en la promoción, difusión y salvaguardia de las tradiciones culinarias, Rubén ha sido un gran colaborador de nuestro equipo, siendo uno de sus últimos aportes la participación en el jurado de “El Menú de Chile”.

consejo de las artes coquimbo

La trayectoria de Rubén Tapia es reconocida en el ámbito de la gastronomía patrimonial. Fue miembro del jurado en "El Menú de Chile", un importante reconocimiento a las cocinas patrimoniales organizado por la Subdirección de Patrimonio Inmaterial del Servicio del Patrimonio Cultural.

Su experiencia en estas iniciativas refuerza su idoneidad para el rol que hoy asume.

El Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio sesionó en la tarde de este viernes 25, en la ciudad de Talca. Durante la sesión, se trataron diversos temas, entre ellos, la constitución del comité evaluador para el reconocimiento de los nuevos Puntos de Cultura Comunitaria y la planificación del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Jóvenes.

con el seremi

La incorporación de Rubén Tapia Ramírez es un valioso aporte que fortalecerá nuestras labores en la promoción y salvaguarda del patrimonio cultural de la Región del Maule.

Rubén Tapia Ramírez:  Aportes a la Cocina Patrimonial Chilena

Rubén Tapia Ramírez, un nombre resonante en la gastronomía chilena, ha forjado una destacada trayectoria que fusiona la pasión por la cocina con un profundo compromiso por la valorización del patrimonio culinario nacional. Su carrera como chef se ha caracterizado por la investigación, la difusión y la puesta en valor de los sabores y saberes ancestrales de Chile.

Un Chef con Raíces y Visión:

Originario del Maule, Rubén Tapia desarrolló desde temprana edad un vínculo con la cocina, influenciado por las tradiciones familiares. Su formación en Gastronomía lo llevó a explorar diversas cocinas, desde la tradicional mexicana hasta la asiática y europea, enriqueciendo su visión culinaria. Sin embargo, su enfoque principal siempre ha estado en rescatar y promover la identidad gastronómica de Chile, particularmente la de su región natal, el Maule.

Es reconocido por su rol en la creación de ferias gastronómicas que buscan visibilizar y salvaguardar los productos y preparaciones locales, impulsando el desarrollo de la economía y la cultura regional.

En el ámbito de las publicaciones, Rubén Tapia ha plasmado su conocimiento y dedicación en el libro "Mercados y Ferias del Maule, lugares de oficio, sabores e identidad". Esta obra, financiada por el Fondart del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es un valioso registro que explora la riqueza de los mercados y ferias de la región del Maule, destacando su importancia como espacios de intercambio cultural, social y gastronómico, y resaltando el trabajo de quienes mantienen vivas estas tradiciones.

Su incansable labor lo posiciona no solo como un chef de renombre, sino como un gestor cultural que, a través de la gastronomía, contribuye significativamente al enriquecimiento del patrimonio inmaterial de Chile.