Pasar al contenido principal

Carbonada de machas y mantecuta dulce son parte de la propuesta ganadora de la quinta edición de “El Menú de Chile”

Publicado el 02/05/2025

Concurso impulsado por Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, reconoce y premia la diversidad de las cocinas tradicionales del país.

Día de los Patrimonios da el vamos a su edición 2025 desde el corazón de la cultura popular

Publicado el 30/04/2025

La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, junto a la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, y la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo, lanzaron la versión número 26 del evento cultural bajo el lema “La fiesta cultural de Chile”, que se celebrará los días 24 y 25 de mayo en todo el país.

¿Qué tradiciones del Patrimonio Culinario están reconocidas en Chile?

Publicado el 23/04/2025

Las prácticas, técnicas, saberes, manifestaciones y/o expresiones reconocidas en Chile forman parte del Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial, instrumento de gestión e instancia de identificación de las tradiciones vigentes, dinámicas, colectivas y que respetan los derechos humanos y el ecosistema

Taller Portadores de Tradición: El sueño del soguero José Sanhueza

Publicado el 08/05/2025

Con el propósito de contribuir con la transmisión de los conocimientos y la salvaguardia de la técnica del Trabajo en Soga- práctica reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile- se desarrolló un taller Portadores de Tradición en Coyhaique con una duración de cuatro meses. Lo destacamos en este ciclo de reseñas de buenas prácticas de la educación patrimonial.

Inscribe tu actividad para el Día de los Patrimonios 2025

DIA DE LOS PATRIMONIOSEste sábado 24 y domingo 25 de mayo, Chile celebra una vez más el Día de los Patrimonios, la gran fiesta cultural que nos invita a reencontrarnos con nuestras historias, a sentir nuestras raíces y a celebrar la diversidad que nos une como país. 

Hasta el 20 de mayo están abiertas las inscripciones para que organizaciones e instituciones públicas, privadas, comunitarias y ciudadanas se sumen a esta programación participativa que visibiliza y celebra el patrimonio en todas sus formas.

¡Prepárate para sentir, conectar y disfrutar la fiesta cultural que une a Chile!

BASES DEL PREMIO MARGOT LOYOLA 2025

Banner bases Premio Margot Loyola

Hasta el 1 de junio de 2025 estarán abiertas las postulaciones para el Premio a la Trayectoria Nacional en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios, reconocimiento instaurado en honor a la maestra Margot Loyola, que busca visibilizar y valorar a quienes han dedicado su vida a la preservación del patrimonio cultural inmaterial.

Noticias

Taller Portadores de Tradición: El sueño del soguero José Sanhueza

Publicado el 08/05/2025
Con el propósito de contribuir con la transmisión de los conocimientos y la salvaguardia de la técnica del Trabajo en Soga- práctica reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile- se desarrolló un taller Portadores de Tradición en Coyhaique con una duración de cuatro meses. Lo destacamos en este ciclo de reseñas de buenas prácticas de la educación patrimonial.

Ministra de las Culturas inaugura importante encuentro que reflexiona sobre el fortalecimiento del ecosistema patrimonial

Publicado el 08/05/2025
El seminario “Conocer, intercambiar experiencias y colaborar: circulación internacional de buenas prácticas patrimoniales” comenzó ayer y se extenderá hasta el viernes 9 de mayo. El encuentro reúne a más de 70 expertos y expertas de 11 países, además de diversos representantes culturales del país.