Pasar al contenido principal

El alma de Valparaíso en tres cuecas inéditas: La Bohemia Tradicional inspiró a participantes en el Seminario de Patrimonio Inmaterial

El Patrimonio Sonoro

El alma de Valparaíso en tres cuecas inéditas: La Bohemia Tradicional inspiró a participantes en el Seminario de Patrimonio Inmaterial

Publicado el 17/11/2025
bohemia
La cultora Kennya Comesaña lideró un exitoso taller que exploró la historia y el territorio de cuatro estilos musicales porteños. La sesión culminó con la creación colaborativa de tres nuevas cuecas, demostrando el potencial creativo del diálogo intergeneracional.

Una de las instancias más valiosas y con mayor convocatoria del cierre del XII Seminario Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial “Educar desde la Raíz” fue la realización de ocho Talleres Vivenciales #PortadoresdeTradición. Estas experiencias prácticas y directas, facilitadas por personas cultoras de diferentes regiones, se convirtieron en un gran atractivo del encuentro. Destacó el taller de Música de la Bohemia Tradicional de Valparaíso, que permitió a educadores y participantes trabajar directamente con la relación entre los estilos musicales y su territorio, demostrando que el Patrimonio Cultural Inmaterial se transmite de manera más efectiva a través del hacer y del diálogo intergeneracional.

El taller impartido por la cultora y artista Kennya Comesaña tuvo como objetivo central adentrarse en el contexto de la Música de la Bohemia tradicional. La experiencia fue descrita por la propia cultora como exitosa donde lograron cumplir todos sus objetivos a pesar del tiempo limitado, gracias a la entusiasta participación de los asistentes.

Durante la sesión, los participantes exploraron cuatro estilos musicales propios de la bohemia porteña, abordando su recorrido histórico por Sudamérica y contextualizándolos en la realidad territorial de la Comuna de Valparaíso. Se invitó a los participantes a compartir sus recuerdos personales, evocando canciones de la infancia y memorias familiares, generando una profunda conexión con el patrimonio sonoro.

Creación Colaborativa: El Nacimiento de Cuecas Inéditas

El clímax del taller fue la demostración de la creatividad colectiva que despertó la música tradicional. Kennia comenó que surgieron muchas canciones comunes que se repetían en diversos hogares y familias.

Como resultado final de esta inmersión, los participantes se organizaron en tres grupos distintos y, de forma colaborativa, cada uno creó una cueca inédita. La cultora Kenni¿ya Comesaña destacó el valor de este proceso: "Se desarrolló en mesas de trabajo donde fluyeron ideas frescas y contenidos que emergieron naturalmente durante las conversaciones; la experiencia tuvo como resultado un trabajo creativo muy interesante.

El Marco del Seminario y el Legado de los 8 Talleres

El XII Seminario Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial “Educar desde la Raíz”, efectuado en Santiago los días 6 y 7 de noviembre de 2025, sirvió de marco para esta valiosa experiencia.

Junto a la Música de la Bohemia de Valparaíso, la jornada contó con la participación de otros siete valiosos talleres que mostraron la diversidad del Patrimonio Vivo presente en Chile.

PARA MÁS INFORMACIÓN

Para profundizar en la experiencia del resto de los talleres, encontrar la agenda completa del seminario y ver las grabaciones de todas las presentaciones, busque en nuestras noticias, en las redes sociales y en el canal de YouTube de Patrimonio Inmaterial Chile.

 

Galería

Miniatura
Miniatura