SERPAT invita al Conversatorio "Patrimonios Migrantes" liderado por antropólogo mexicano
El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT), a través de su Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial, ha organizado un encuentro clave para la gestión cultural en el país: el conversatorio “Patrimonios migrantes: culturas que llegan, culturas que reciben”.
Esta importante instancia de reflexión se realiza en el marco del XII Seminario Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial: Educar desde la Raíz.
El evento contará con un invitado internacional de alto nivel: Daniel Ortiz, antropólogo mexicano y gestor cultural de la Asociación Il du Monde, en Francia. Ortiz es ampliamente reconocido por su destacada trayectoria en proyectos que integran los acervos del patrimonio inmaterial de poblaciones migrantes residentes en París y territorios de ultramar. Ha coordinado proyectos en México y, desde 2012, colabora con la asociación Île du Monde en París, donde participó en la integración de trece prácticas al Inventario del PCI en Francia. En 2023 dirigió un proyecto de educación multicultural en los suburbios parisinos. Actualmente es director de la asociación y responsable de su departamento audiovisual.
El propósito central es generar un diálogo productivo entre el experto, organizaciones, colectivos y personas vinculadas a la gestión cultural en Santiago. El foco estará puesto en el intercambio sobre metodologías y herramientas que fortalezcan la valorización de los patrimonios portados por personas migrantes y reconozcan su aporte esencial a la diversidad cultural de las sociedades de acogida.
Datos del evento e inscripción
La actividad se llevará a cabo el miércoles 5 de noviembre de 2025, en el Teatro Comunitario Novedades, ubicado en Cueto 257, Santiago. El conversatorio se desarrollará entre las 17:00 y las 19:00 horas.
La metodología será participativa. La sesión se iniciará con presentaciones a cargo del SERPAT, de Michel-Ange Joseph —presidenta del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Servicio Nacional de Migraciones para el periodo 2025-2027— y del propio Daniel Ortiz. Posteriormente, se dará paso a un espacio abierto de diálogo con las organizaciones y personas asistentes.
Se espera la participación de diversas organizaciones de personas migrantes provenientes del ámbito de la cultura y la gestión patrimonial.
Para asegurar su lugar en este encuentro, se invita a los interesados a completar el siguiente formulario de inscripción:
Contexto: El XII Seminario Internacional
El conversatorio sirve como antesala al XII Seminario Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial: Educar desde la Raíz, que tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre de 2025 en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). Puede encontrar más información sobre el seminario en el sitio oficial de la Subdirección Nacional de Patrimonio Inmaterial: www.patrimonioinmaterial.gob.cl/seminario