Pasar al contenido principal

Chile conmemora el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial participando en Iniciativa Regional y con acto presencial en La Araucanía

Chile conmemora el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial participando en Iniciativa Regional y con acto presencial en La Araucanía

Publicado el 17/10/2025
DIA DEL PCI
En el marco del Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), Chile se une a la celebración global y a la iniciativa del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), del cual forma parte junto a otros 18 países.

Bajo el lema "19 países, una sola voz", nuestro país participa activamente este 17de octubre en el lanzamiento simultáneo de la campaña regional #VocesVivasDelPatrimonio, que busca visibilizar y celebrar las expresiones culturales vivas de la región.

Participación en la Iniciativa Regional: Voces Vivas del Patrimonio

Los 19 Estados Miembros del CRESPIAL nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Esta colaboración se materializa en un video regional que recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo de CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor inestimable de nuestro patrimonio inmaterial. La acción es un llamado conjunto para la salvaguardia de las tradiciones, saberes y oficios que nos dan identidad.

El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, que lidera la iniciativa en Chile, a través de su Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial, ha presentado en sus redes sociales el video de la campaña. Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a la campaña #VocesVivasDelPatrimonio difundiendo, comentando y compartiendo este contenido, que adjuntamos en el presente comunicado.

Acto Presencial de Chile: Reconocimiento en La Araucanía

Adicionalmente a la difusión del video regional en América Latina y el Caribe, Chile ha escogido esta fecha clave para realizar un acto presencial de relevancia cultural. Durante una ceremonia regional celebrada en la Región de La Araucanía, se procedió al reconocimiento de cuatro  de los 10 cultores merecedores de Menciones Honrosas en la última edición del Premio Margot Loyola Palacios: Margarita Painen Huiquil, Margot Nancy San Martín Garrido, Jaime Reiner Pérez Delgado y Hernán Javier Marinao Marinao.

Este evento subraya el compromiso de Chile con sus portadores y transmisores de Patrimonio Cultural Inmaterial, honrando el legado de quienes mantienen viva nuestra herencia cultural.

Por qué el 17 de octubre

La celebración del Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial cada 17 de octubre se origina en la aprobación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la Asamblea General de la UNESCO en esa misma fecha del año 2003. Esta Convención se consolidó como el instrumento legal clave para la protección y promoción de las prácticas, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural.