Pasar al contenido principal

Entonaciones del Maule: cantores y cantoras se reunieron para reflexionar sobre vigencia y futuro de su tradición

Canto a Lo Poeta

Entonaciones del Maule: cantores y cantoras se reunieron para reflexionar sobre vigencia y futuro de su tradición

Publicado el 22/10/2025
encuentro maule
Entre el 11 y 12 de octubre, cultores y cultoras del Canto a lo Poeta de la Región del Maule participaron en un Encuentro Regional centrado en la reflexión, el intercambio de saberes y la revisión de su Plan de Salvaguardia, reafirmando el papel de esta tradición en el patrimonio vivo del país.

REGIÓN DEL MAULE. La poesía popular, la música y la tradición oral se dieron cita en el Encuentro Regional de Canto a lo Poeta “Entonaciones del Maule”, una extensa jornada que se llevó a cabo los días 11 y 12 de octubre y que fue priorizada por la propia comunidad de cultores.

El evento se configuró como un espacio esencial para el intercambio de saberes entre cantores, donde se abordaron diversas temáticas en recuerdo de los antiguos cultores y se asentaron los compromisos que cada participante mantiene con la práctica de esta expresión del Patrimonio Cultural Inmaterial.

cultores

Memoria, Guitarrones y Vihuelas

Con la resonancia profunda del guitarrón y la singularidad de la vihuela, las melodías maulinas se hicieron presentes. La música no solo animó el encuentro, sino que funcionó como un ejercicio de memoria colectiva y un efectivo método de transmisión entre pares.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la entrega de la publicación “Canto a lo Divino. Región del Maule”. Esta recopilación de versos surge a partir de una exhaustiva investigación de libretas de canto históricas en la provincia de Curicó, y constituye un hito crucial que marca un precedente en la documentación y preservación de la práctica.

guitarra

La Vigencia de la Tradición Oral

La instancia cumplió su principal objetivo: ser un espacio de encuentro y colaboración. Según los propios participantes de “Entonaciones del Maule”, la reunión sirvió para reafirmar la plena vigencia de la tradición oral en el Maule y para destacar, una vez más, el rol fundamental que ejerce la comunidad de cultores en la salvaguardia y transmisión de su propio patrimonio.