La Música Tradicional de Valparaíso despide a Juan "Juanín" Navarro, un Ícono del Puerto y Guardián de su Bohemia

Con profunda tristeza, Valparaíso despide hoy a un verdadero pilar de su identidad cultural: Juan "Juanín" Navarro, el inconfundible músico e integrante de Los Crack del Puerto. La noticia de su fallecimiento golpea fuerte en la calle San Bernardo del Cerro Ramaditas, el lugar donde nació y vivió, y en cada rincón donde su música resonó.
Juan Navarro Justiniano, nacido en Valparaíso el 12 de agosto de 1938, fue el último en integrarse oficialmente a la agrupación de "La Isla de la Fantasía" en 2005, aunque conocía a muchos de esos músicos desde niño. Su hogar en el cerro Ramaditas, donde su madre y abuela cultivaban la música con guitarra y arpa, fue siempre un espacio abierto para los amigos y las melodías.
Juanín: Guardián de su Tradición
Juanín, junto a Los Crack del Puerto, no solo era un músico; era un cultor y guardián de la música de la bohemia tradicional de Valparaíso, una expresión cultural reconocida como patrimonio cultural de la ciudad y parte del Registro de Patrimonio Inmaterial en Chile. Ellos eran, y seguirán siendo, patrimonio vivo e intangible del puerto. Con sus boleros y valses peruanos, interpretados con ese sello único de "música cebolla", nos enseñaron que lo que verdaderamente importa al cantar es la intención y el sentimiento. Ellos no solo tocaban canciones, tocaban el alma de un puerto bohemio y apasionado.
Aunque Juanín desarrolló una carrera de más de treinta años en Carabineros, eso no le impidió conocer a fondo la bohemia porteña y todo su ambiente musical. De hecho, recordaba con humor que algunos de sus días de arresto fueron justamente por su pasión por la música. Aprendió a tocar la guitarra alrededor de los 17 años y tuvo referentes como el gran Luis Abanto Morales, a quien vio tocar en la Quinta Cofré por allá en los años 50.
Conocedor de un sinfín de ritmos y hermosas letras, la personalidad entusiasta de Juanín era característica, siempre dispuesto a animar con un buen vals peruano salido de su guitarra.
Su legado musical y humano perdurará en cada melodía que nos regaló y en el corazón de quienes tuvimos el privilegio de escucharlo.
Descansa en paz, querido Juanín. Tu Valparaíso te recordará siempre.
El pesar de sus compañeros y compañeras de Bohemia
Desde la Mesa de Cultores de la Música de la Bohemia Tradicional de Valparaíso, expresión reconocida por el Estado de Chile como Patrimonio Cultural Inmaterial, nos hicieron llegar su pesar: “Expresamos nuestras más sentidas condolencias por la invaluable pérdida de uno de sus miembros más emblemáticos: "Juanín" Navarro Justiniano. Hijo Ilustre de Valparaíso desde el año 2021, el recordado cultor legó hacia las nuevas generaciones la apreciación y el amor por la música, labor que cultivó conformando diversas agrupaciones insignes a lo largo de su trayectoria y participando activamente de la vida cultural de Valparaíso, así como también en otros escenarios del mundo”.
“Su canto y su guitarra vivirá por siempre en nuestro repertorio, en la amistad que cultivó con su comunidad y en la memoria del Valparaíso inmaterial que hoy lo abraza y lo recuerda", dijeron.