El Canto a lo Poeta se toma el Metro de Santiago en una donación de libros única

La actividad se enmarcó en la conmemoración del Día Nacional de la Cultura Popular y Tradicional Chilena, transformando un espacio cotidiano en un escenario cultural. Cultores de la talla de Juan Pérez (Tesoro Humano Vivo), Hugo Contreras, Miguel Díaz, Alfonso Ureta y Gloria Cariaga, deleitaron a los transeútes con sus versos, demostrando la vigencia y vitalidad de esta tradición.
La publicación, que recrea el primer libro de la Biblia en 85 versos construidos en décimas, es el resultado de un esfuerzo colectivo. Su origen fue una idea de Juan Domingo Pérez Ibarra, reconocido como Tesoro Humano Vivo en 2018, quien invitó a 27 poetas, ocho de ellas mujeres, de las regiones Metropolitana, de Valparaíso y de O’Higgins para dar forma a este libro único, el cual fue lanzado el 21 de marzo de 2023 en el Día Mundial de la Poesía.
Esta donación no es solo un gesto cultural, sino que también subraya la importancia de preservar y difundir el Canto a lo Poeta. Es crucial recordar que esta manifestación ya está incluida en el Registro e Inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile y, actualmente, se encuentra en proceso de postulación para ser parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.